Recomendaciones para transparentar las compras y contrataciones municipales en contextos de emergencia

Desde IMPACTAR, publicamos un documento con recomendaciones entendiendo que toda crisis se constituye en una oportunidad para idear colaborativamente con la ciudadanía y las organizaciones sociales bonaerenses, medidas orientadas a proteger el ejercicio de derechos invirtiendo en integridad y transparencia como remedios elementales para evitar usos ineficientes e indebidos de los recursos públicos.

En contextos de emergencia, es importante reforzar los niveles de transparencia y trazabilidad de las adquisiciones públicas de bienes y servicios, como vectores para garantizar el derecho de acceso a la información pública y a la participación ciudadana en las acciones estatales.

En el fortalecimiento de la transparencia confluyen la apertura estatal, la rendición de cuentas y el control social de la gestión pública como pilares centrales de una democracia sustantiva.  

El documento se centra en 5 ejes

  1. Publicidad de la información;
  2. Promoción de la integridad en la competencia económica;
  3. Participación ciudadana;
  4. Rendición de cuentas;
  5. Mecanismos de control.

Invitamos a descargar el documento para su lectura en el siguiente enlace.

Volver arriba